La Asamblea General Anual de la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad se celebrará el próximo día 18 DE MARZO en el Hotel Abba Playa Gijón Paseo Doctor Fleming, 37, Gijón, 33203.
El plazo para participar en la tercera edición de las ayudas Shibuya de Takeda ya está abierto. Estas ayudas pretenden reconocer el trabajo y la contribución de organizadores no gubernamentales, organizaciones no de lucro, fundaciones y otras entidades y asociaciones que estén desarrollando o tengan planificado desarrollar proyectos innovadores dirigidos a mejorar la atención a personas con TDAH, familiares y cuidadores.
La sala desestima los recursos administrativos interpuestos por 37 asociaciones porque considera que “el TDAH, tal como se ha descrito sin que haya habido contradicción al respecto, puede considerarse comprendido en la letra A del apartado 1 del artículo 7 del Real Decreto 471/2021”. Con esta decisión, el Ministerio deberá incluir en sus becas a quienes, con un trastorno del neurodesarrollo acreditado científicamente, encuentran dificultades económicas a su desarrollo humano y formativo.
La empresa Eventoptf y la Fundación DISA organizan el sábado 4 de marzo, en Tenerife, la conferencia ‘Neurociencia y Educación’ con el respaldo de Atimana y Feaadah.
La Asociación Familiar de Afectados con Niños con TDAH de Fuenlabrada, Afantdah, ya está inmersa en la organización de la cuarta edición de su Jornada sobre el TDAH, que lleva el título de 'Con el TDAH aprendemos todxs'.
El pasado 27 de octubre, 27O, celebramos el Día del TDAH en España. Esta jornada tiene el objetivo de dotar de visibilidad al TDAH y, en torno a ella, preparamos una campaña que cada año se centra en un aspecto. En esta ocasión, el lema ha sido #TDAHparatodalavida con la pretensión de concienciar a la sociedad de que este diagnóstico es para siempre.
El próximo 27 de octubre celebramos el Día Nacional del TDAH, y las 58 asociaciones que forman parte de FEAADAH y las federaciones autonómicas queremos proponeros unos retos que nos ayuden a visibilizar y normalizar el TDAH.
Se realizará en formato online en horario de 18:30 a 19:30 horas el lunes 24 de octubre.
Desde hace 5 años, dentro del mes europeo del TDAH impulsado desde ADHD EUROPE del que es miembro FEAADAH, celebramos el 27 de octubre el día nacional del TDAH. Este año, lo haremos con la necesidad de visibilizar y normalizar que el TDAH es para toda la vida.
El Ámbito Cultural El Corte Inglés de Santa Cruz de Tenerife ha acogido ayer la presentación de la guía ‘El adulto con TDAH, el gran olvidado’. El evento, que tenía entrada libre hasta completar aforo, estuvo dirigido por la vicepresidenta de Feaadah y presidenta de Atimana-Dah, Marina Pérez y contó con una ponencia por parte de Cristian Javier Ramos, coautor de la guía.
La Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEEADAH) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Centro Oficial de Educación Online INAV para que todos sus asociados puedan estudiar la ESO y Formación Profesional para adultos.
Jueves, 31 de marzo a las 18:00h, la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEAADAH), formada por 58 entidades, presenta la GUÍA: “EL ADULTO CON TDAH, el gran OLVIDADO”.
Takeda convoca la segunda edición de Shibuya con ayudas a proyectos innovadores dirigidos a mejorar la atención de personas con TDAH, familiares y cuidadores. Estas ayudas nacen para impulsar aquellas iniciativas innovadoras que tengan como objetivo mejorar la atención y los servicios a los niños y adultos con TDAH y su entorno.
El pasado 27 de octubre, con motivo de la celebración del Día Nacional del TDAH, muchas ciudades españolas iluminaron de naranja sus edificios más emblemáticos como muestra de su respaldo a nuestro colectivo, ese que continuará venciendo trabas.
Todos los días son una lucha para las personas con TDAH porque, tras años de promesas y buenas intenciones, seguimos en el mismo lugar con la discriminación de un sistema que aparta a nuestro colectivo y trabas en todos los ámbitos y etapas de nuestra vida. Trabas que, como bien muestra nuestro cartel para este 270, continuamos venciendo.
Estas jornadas serán los sábados 16 y 23 de octubre 2021, de 9 a 14 h
ONLINE La inscripción es gratuita.
ONLINE La inscripción es gratuita.
Tras la asamblea de mayo del 2020, y entendiendo la gran necesidad de informar y formar sobre el TDAH en adulto, arrancamos con la elaboración de la Guía de diagnóstico e intervención del TDAH en adultos.
La FEAADAH, federación española de asociaciones de ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (1) y las Federaciones autonómicas (2) a través de todas las asociaciones de afectados, organizarán múltiples actividades de información y sensibilización sobre el TDAH durante este mes de octubre con el lema ¡El TDAH sí existe!.
Tengo, SOLO TDAH, QUIERO MIS DERECHOS. Por 3er año consecutivo el 27 de OCTUBRE vamos a celebrar el Día Nacional de TDAH en España. Este año focalizamos la campaña en las diferentes caras del TDAH, caras que con un patrón común, muestran dificultades diferentes. Esas dificultades cuándo no son tratadas correctamente, dan como resultado diferentes emociones que hemos querido mostrar en el poster de este año. Seguro que todos/as las personas con TDAH se sentirán identificados/as con una o varias de las expresiones.
Dentro del marco de colaboración y esfuerzo común que llevamos realizando desde 2019, el 29 de julio de 2020 a las 18:00, convocada por FEAADAH y aprobada por la totalidad de Federaciones Autonómicas: FAHYDA, FCAFA-TDAH, EUSARGHI, FEGADAH, FECOVADAH, FACYL-TDAH, FACAM, FMTDAH, vamos a llevar a cabo la 3ª Reunión de Federaciones Autonómicas y FEAADAH, en esta ocasión de forma virtual.
Ha salido como todos los años, el nuevo “Real Decreto 688/2020, de 21 de julio, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2020-2021…” y otra vez el COLECTIVO TDAH ha quedado fuera de las AYUDAS.
El programa de Julia Otero, de máxima audiencia en las tardes de la radio en España, abordó el 12 de febrero en su sección “El Especialista” la realidad del TDAH, apoyándose en la evidencia científica aportada por la medicina especializada, y la realidad cotidiana que viven los afectados y familias través de la intervención de nuestra presidenta.
El Dr. Russell A. Barkley, reconocido internacionalmente como la mayor autoridad en el estudio del TDAH, ofrecerá tres conferencias magistrales y las últimas actualizaciones sobre el TDAH.
La Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEAADAH) junto a las Federaciones Autonómicas, se reunieron el lunes 28 de octubre con representantes de los 5 partidos con mayor representación en la actualidad en el Congreso (PSOE, PP, CIUDADANOS, PODEMOS y VOX).
Edificios representativos de toda España se iluminan de color naranja por el TDAH con la iniciativa Tu ciudad se ilumina por la igualdad ante nuestros derechos. #27OTDAH #hazvisibleTUVIDA
EL TDAH NO EXISTE es un mito muy escuchado y difundido a través de Internet y redes sociales. Sin embargo, la realidad es que hay más de 100.000 artículos publicados en revistas científicas sobre el TDAH (y sus etiquetas de precursores) y las referencias a él aparecen en los libros de texto médicos que se remontan al año 1775.
AD/HD EURPE y FEAADAH celebran durante el mes de octubre el Mes Europeo de Sensibilización en torno al TDAH poniendo en marcha la campaña TDAH, Mitos y Realidades: conoce la diferencia, en la que se difundirán algunos de los mitos más habituales en torno al TDAH y se destruirán mediante aportaciones realizadas por profesionales de reconocido prestigio que muestran la realidad del trastorno desde la evidencia científica.
Iluminar ESPAÑA por el TDAH. TODOS/AS UNIDOS/AS
La celebración del “20 aniversario de ANSHDA”, es una buena excusa para realizar un nuevo ENCUENTRO DE FAMILIAS, esta vez hemos organizado para el 22 DE JUNIO una jornada de PAINTBALL, (www.desafiopaintball.com) en la que niños y adultos podamos pasar un rato divertido.
Llega el final de curso, las merecidas vacaciones y con ellas la posibilidad de hacer actividades de ocio, tiempo libre o deporte. En este rincón te informaremos de las actividades que han organizado las diferentes asociaciones de TDAH integradas en FEAADAH.
Frente a los nuevos retos en la educación, tanto tecnológicos como sociales, y ante una nueva era de aprendizaje, nos preguntamos cuál es el papel que juegan los diferentes cerebros (emocional, cognitivo, ejecutivo). Es decir, las relaciones que existen entre nuestras emociones y pensamientos y la capacidad para ejecutar nuestros proyectos de forma eficaz, lo que permite postular nuevo principios pedagógicos, cara al futuro de la educación. ¿Cuáles son los principios sobre los que deberían estar diseñadas las escuelas? ¿Cuáles son los entornos educativos que permiten optimizar el aprendizaje efectivo y el desarrollo saludable?
El día 7 de abril, a las 19'30 h., celebramos nuestro 20 aniversario con un Concierto Benéfico en el Palau de la Música de Valencia.
El próximo 6 de abril se celebra en Fuenlabrada, Madrid, la VIII jornada con el título TDAH: familia en crisis. Contará con la participación de reconocidos expertos como Rafael Guerrero Tomás, Dr. Gonzalo Pin Arboledas, Dra. Inmaculada Escamilla Canales, Isabel Orjaes Villar, Jordi Royo Isach y una mesa de testimonios con Javier Estévez, Xtrauss, dos adolescentes con TDAH y la presidenta de FEAADAH, Maite Urkizu Molinuevo.
·Lunes 15 de Abril: ¿Te apetece pasar un día alucinante en la Sierra de Madrid? Subiremos a Cercedilla, donde haremos Senderismo y muchos juegos.
·Martes 16 de Abril: ¡¡Pasa con nosotros un día divertido patinando sobre Hielo y luego nos vamos al Cine !!
·Miércoles 17 de Abril: ¡¡Ven a pasar con nosotros un día de Aventura en el Parque WARNER!!
Reserva tu plaza en: 913560207 – 691530347
info@anshda.org
Estáis todos invitados a asistir a esta jornada, en la que aquellos que tengan dudas de la existencia del TDAH, podrán despejar sus dudas y así, poder trabajar todos en la misma dirección.
Los días 23 y 24 de febrero se reúnen en Ciudad Real los representantes de las más de 70 asociaciones integradas en FEAADAH para realizar su encuentro anual y asamblea general. El #ENCUENTRO2019CLM tiene como objetivos descentrar las actividades que realiza la federación de forma directa dando protagonismo a otras ciudades como Ciudad Real, apoyar la labor de las federaciones y asociaciones territoriales como FACAM y AMHIDA y empoderar a las asociaciones para que sean más eficaces en su trabajo habitual dotándoles de herramientas y conocimientos en ámbitos como la organización, la gestión económica y de recursos o los aspectos legales.
Ninguna persona sin acceso al tratamiento: inclusión del tratamiento farmacológico como crónico: sí al “punto negro”.
¿Quieres escuchar y aprender sobre el TDAH de los mejores especialistas?, este año contamos con el Dr. Sam Goldstein, neuropsicólogo especializado en psicología escolar, en la actualidad, uno de los más prestigiosos profesionales en este campo.
Sensibilización de futuros profesores en Castellón. Llevamos 7 años formando sobre el TDAH a futuros maestros y otros profesionales, para hacer la vida de los afectados por TDAH más llevadera. Los estudiantes de la Universitat Jaume I de Castelló muestran una gran sensibilidad sobre este trastorno, dado el alto número de participación de estudiantes cada año (un centenar).
Uno de los principales objetivos de la asociación es informar y formar a las familias de los niños, adolescentes y adultos con TDAH y a los profesionales implicados en la detección, diagnóstico y tratamiento del mismo. También sensibilizar y concienciar a la sociedad y a toda persona interesada en el conocimiento del TDAH y su trascendencia.
TDA-H PALENCIA organiza su jornada anual con la presencia de dos grandes profesionales, expertos conocedores del TDAH: Isabel ORJALES VILLAR, doctora en Pedagogía y profesora de la UNED; y el Dr. Antonio TERÁN PRIETO, médico psiquiatra coordinador y responsable médico del CAD “San Juan de Dios” de Palencia. La jornada es gratuita pero se necesita inscripción previa que se puede realizar a través de la web de la asociación palentina. www.tdah-palencia.es
El pasado día 13 de octubre, La FCAFA TDAH, mantuvo una recepción con el Presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, que tuvo lugar en el Palacio de la Generalitat.
La consejera de Salud, María Martín, y el consejero de Educación, Formación y Empleo, Alberto Galiana, han presentado el Protocolo de intervención y coordinación del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) de la Rioja. Se trata de un documento para el abordaje integral de este trastorno, y se enmarca entre las líneas estratégicas del III Plan de Salud Mental de La Rioja. En la presentación han participado también el coordinador del Plan de Salud Mental, Carlos Piserra; la coordinadora del Protocolo, Carmen Merina; y la presidenta de la Asociación Riojana De Padres De Niños Hiperactivos (ARPANIH), Josefina Rodríguez.
Pedimos iluminar en naranja edificios emblemáticos de toda España para luchar en favor del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Feaadah ha elaborado un documento previo al Manifiesto de ADHD EUROPE con el objetivo de visualizar de manera más concreta la realidad que vivimos en nuestro país los adultos con TDAH.
Un MES DE OCTUBRE, de concienciación por el TDAH que cumple este año la XI Edición. #26OTDAH #encajamosigualquetu #OctoberADHD
La federación de la Comunidad Valenciana de Asociaciones de TDAH FECOVADAH el pasado día 27 de septiembre de 2018 mantuvo una reunión con la conselleria de educación de la Comunidad Valenciana para tratar la situación actual de la convocatoria de las becas de NEE.
FEAADAH en Asamblea general celebrada el pasado mes de abril, decidió establecer el 26 de octubre como Día del TDAH en España, a la espera de fijar y aceptar a nivel mundial un día para el TDAH por parte de la OMS. Con el lema “Tu ciudad se ilumina por la igualdad ante nuestros derechos”; y las etiquetas: #26OTDAH, #encajamosigualquetu, FEAADAH propone una actividad común en España: “La iluminación en color naranja de los edificios de referencia de todas las ciudades para hacer visible las reivindicación de las personas con TDAH” Una propuesta por la VISIBILIZACIÓN de todas las personas con TDAH, por una NORMALIZACIÓN e INTEGRACIÓN SOCIAL. Una propuesta de UNIÓN, de FUERZA, de un colectivo que representa el 5% de la población española. Una propuesta para LOGRAR la igualdad de derechos. Las personas con TDAH nos sentimos discriminadas en varios ámbitos de su vida: en los centros escolares, en el acceso a ayudas al estudio, en el acceso en plenitud a la sanidad, en sus centros de trabajo… Comprobamos, en demasiadas ocasiones, que no encajamos en esta sociedad y por ello FEAADAH arranca con esta campaña de sensibilización y lucha por la igualdad de derechos de los afectados por TDAH.
Ante el enfado y rechazo al volver a ver, que un año más, en la convocatoria de las ayudas al estudio para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo para este curso 2018-19, se deja fuera al alumnado con TDAH, FEAADAH, se ha reunido con representantes de la Comisión de Educación y Formación Profesional, de los 4 grupos políticos más representativos en el Congreso de los Diputados: PP, PSOE, PODEMOS Y CIUDADANOS. En una maratoniana jornada de trabajo, el objetivo fundamental de las reuniones ha sido doble: trasladarles la discriminación que sufren los alumnos con TDAH, los riesgos que sufren, en el presente y en el futuro, al no poder acceder a estas ayudas y conseguir un compromiso de cambio y de esfuerzo para que en las próximas convocatorias, se incluyan las modificaciones necesarias en el Real Decreto regulador y en las bases de dicha convocatoria.
La presidenta de FEAADAH y otros miembros de su junta directiva se reúnen en la sede del ministerio de Educación con D. José Manuel Pingarrón Cazarrón, secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia e Innovación y D. Diego Fernández Alberdi, director general de Planificación y Gestión Educativa, acompañados de otros miembros de sus gabinetes, responsables de las convocatorias de becas y ayudas al estudio para estudiantes universitarios y no universitarios, respectivamente.
La Asamblea General de la FCAFA-TDAH renueva su Junta Directiva y reactiva esta federación tras la solicitud unánime de siete asociaciones catalanas.
El pasado miércoles 27 de junio, se emitió dentro del programa la Aventura del saber un reportaje sobre TDAH, rodado con la colaboración de Fundación CADAH
La asociación ADAHBI de Ponferrada y el Centro asociado de la UNED han organizado un curso de 13 horas lectivas de tipo experiencial dirigido a los amantes de la educación y a los interesados en el TDAH: estudiantes, docentes, orientadores, padres o cualquier persona interesada en el TDAH que se desarrollará de forma presencial y “On line” los días 8 y 9 de junio. Los socios de todas las asociaciones integradas en FEAADAH tendrán precio reducido.
María Elena Podio, como persona comisionada por la Junta directiva de FEAADAH, se ha reunido con el Jefe de Área de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del ministerio de Sanidad, D. Oscar González Gutiérrez-Solana, para tratar de relanzar la campaña liderada por FEAADAH para conseguir la Declaración por parte de la OMS de un DÍA MUNDIAL DE SENSIBILIZACIÓN PARA EL TDAH.
Una distinción para el presidente y la secretaria de la Junta Directiva saliente, a propuesta de la nueva Junta Directiva, que fue aprobada por unanimidad en la Asamblea Anual del día 28 de abril.
En la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 28 de abril en Madrid, la federación celebró elecciones para proceder a la prevista renovación de su equipo directivo.